¡Atención muy Importante!
Con la entrada en vigor de los nuevos tipos de IVA el 1 de enero de 2025, se consolidan importantes modificaciones fiscales que afectan principalmente a productos esenciales. A continuación, se detallan todos los aspectos relevantes de esta transición fiscal y se ofrecen recomendaciones clave para la implementación en nuestro ERP FACTURAONE.
Principales Cambios en los Tipos de IVA
Productos Básicos (Tipo del 4%)
A partir del 1 de enero de 2025, el IVA súper reducido del 4% se aplica a los siguientes productos esenciales:
- Pan común.
- Harinas panificables.
- Leche en todas sus variedades: natural, certificada, pasteurizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada, en polvo y fermentada.
- Quesos.
- Huevos.
- Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales naturales, según el Código Alimentario.
- Aceites de oliva y sus derivados.
Cambios en Otros Productos
- Aceites de semillas y pastas alimenticias:
- Nuevo tipo de IVA (a partir del 1 de enero de 2025): 10%.
Cambios en el Recargo de Equivalencia
- Para productos con IVA del 7,5% al 10%:
- Recargo de equivalencia sube del 1% al 1,4%.
- Para productos con IVA del 2% al 4%:
- Recargo de equivalencia aumenta del 0,26% al 0,5%.
Consideraciones Clave para Sistemas ERP
Es fundamental que las empresas que gestionan sus productos en sistemas ERP tengan en cuenta lo siguiente:
- No sustituir el tipo de IVA del 2% por el 4%. Este cambio puede causar inconsistencias en las bases de datos y afectar gravemente el registro histórico de operaciones fiscales.
- Procedimiento recomendado:
- Crear un nuevo tipo de IVA del 4% si no está previamente configurado en el sistema.
- Actualizar los productos que corresponden al nuevo tipo de IVA, asignándoles manualmente el 4%.
Consulta el Calendario Oficial de la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria ha publicado un calendario oficial que incluye los nuevos tipos de IVA para 2025. Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
Calendario Oficial Tipos IVA 2025 (PDF)
Conclusión
Los cambios en los tipos de IVA representan un ajuste significativo que impactará tanto a consumidores como a empresas. Asegurarse de implementar correctamente estos cambios en los sistemas de gestión y consultar la documentación oficial es esencial para garantizar el cumplimiento normativo y evitar errores operativos.
Si necesitas más información o asesoramiento sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con un experto fiscal o con el soporte del ERP FACTURAONE.