Si estás pensando en renovarte y darle salida a tus productos y/o servicios a través de una tienda online o e-commerce, este artículo te podrá ayudar.
En primer lugar, te diré que cada negocio tiene un cliente potencial o un target de público al que dirigirse y en base al perfil comercial existen diferentes tipologías:
B2B (Business to Business): empresas que venden a otras empresas.
Ej. Una empresa de pinturas que vende a una empresa de reformas.
B2C (Business to Consumer): empresas que venden al consumidor final.
Ej. Cualquier tienda(moda, electrónica, zapatos…)
C2B (Consumer to Business): portales donde los consumidores suben sus productos o servicios y las empresas pujan por ellos.
Ej. Freelancer
C2C (Consumer to Consumer): empresa intermediaria entre consumidores.
Ej. Tiendas de segunda mano, ocasión.
En segundo lugar, en base al tipo de negocio:
Tienda online e-commerce con productos o servicios propios.
Ej. Cualquier tienda que te imagines
Dropshipping: el vendedor no envía el producto, lo hace un tercero.
E-commere de afiliación: en este caso el vendedor no envía el producto, lo hace un tercero como en el caso anterior pero además no se hace el pago en su tienda sino que redirige al cliente a otra tienda para cerrar la venta y el vendedor recibe una comisión al cerrarse la venta.
Ej. Amazon
Membresía: el objetivo son compras recurrentes a través de suscripciones periódicas con la posibilidad de recibir el producto con frecuencia.
Marketplace: es una tienda de tiendas. Una web con mucho tráfico donde multitud de vendedores ofrecen sus productos y esa plataforma recibe una generosa comisión de aquellos vendedores que nutren la página.
Ej. Amazon
Servicios: cualquier negocio que te venga a la cabeza que ofrezca cualquier servicio o su tiempo a cambio de dinero, muy recomendable si se quiere lanzar a esta aventura sin demasiados riesgos.
Ahora ya sabes qué perfiles comerciales hay y que tipos de negocio online existen. En otro post te explicaré, los pros y contras del e-commerce y en otro artículo qué pasos seguir para crear tu e-commerce.
Nueva Normativa Europea en el IVA del comercio electrónico 2021
El 1 de julio del próximo 2021 entrará en vigor unas nuevas medidas aprobadas por la Unión Europea referente a el IVA en el comercio electrónico.
Básicamente son tres las más importantes:
La eliminación de los umbrales en las ventas a distancia
El fin de la exención del IVA en la importación de pequeños envíos de escaso valor.
La responsabilidad del IVA sobre los marketplaces para ventas a distancia de bienes importados de terceros territorios o terceros países.
En España se aprobó hace poco el Proyecto de Ley de transposición de las dos Directivas de la Unión Europea relacionadas con el IVA en el comercio electrónico.
De tal modo que habrá un nuevo sistema de tributación en destino, dicho en otras palabras, en el estado del destinatario y con el gravamen de ese país. Es decir si una empresa española factura a una empresa de la Unión Europea, lo hará con el tipo de IVA de ese país destino.
Ahora explicaré los tres puntos arriba mencionados, de las tres novedades más importantes:
Eliminación de los umbrales:
se refiere que la nueva normativa unifica la cifra de corte, cualquier empresa que facture por valor de más de 10.000€ a otros países miembros deberá facturarlo con el IVA de ese país destino, presentando las auto liquidaciones en su propio país (ventanilla única) y no hace falta estar dado de alta en cada país.
El fin de la exención del IVA en la importación de pequeños envíos de escaso valor:
Cualquier importación desde un país de fuera de la Comunidad Europea estará sujeta al IVA del país destino.
Queda igual la exención de los derechos de aduana para importaciones de un importe inferior a 150€.
La responsabilidad del IVA sobre los marketplaces para ventas a distancia:
A partir de la entrada en vigor de la nueva normativa, los marketplaces se considerarán vendedores y serán responsables de su gestión cuando la empresa usuario no se encuentre dentro de la Comunidad Europea.
El marketing agresivo tiene como objetivo principal dejar una gran huella en el usuario, es decir, dejar en shock a la persona que está recibiendo el impacto. Otro de sus objetivos es llegar a un público muy amplio con el menor número posible de repeticiones y en la mayor brevedad de tiempo.
Para ello, es habitual que este tipo de campañas de marketing utilicen material de carácter impactante, con grandes contrastes y unas imágenes y lenguaje agresivos.
Marketing agresivo: técnicas, ventajas e inconvenientes
► Regalar un producto
Muchas marcas recurren a esta estrategia para llegar a sus consumidores, especialmente, en el caso de que se trate de un nuevo lanzamiento.
Consiste en regalar el producto que se está introduciendo en el mercado (o una muestra) a cambio de unos requisitos mínimos, como pueden ser completar un formulario, compartir en redes sociales, suscribirse a una landing page o acciones similares.
Ventajas:
La persona que ha recibido el regalo se queda con un buen sabor de boca sobre la marca y es más probable que hable de ella con algún conocido, alentando a más personas a conseguir el regalo.
Por ejemplo, ING lanza cada x tiempo el plan amigos. Regala 50€ a sus clientes por cada persona nueva a la que convenzan para ser cliente del banco holandés. El éxito del boca a boca ha sido aplastante.
Inconvenientes:
Está acción puede volverse en contra de la marca si, por ejemplo, las expectativas creadas en el consumidor, respecto al regalo, no coinciden con la realidad. En este caso, solo conseguirás el efecto contrario a tus objetivos, es decir, un boca a boca negativo. Ten en cuenta que si, por normativa interna, el regalo va aparejado a una cantidad terrible de condiciones y letra pequeña, el cliente quedará desencantado.
Por ejemplo, Samsung protagonizó una campaña en la que regalaba un bono de gasolina de 50€, provocando atascos en las inmediaciones de la gasolinera en cuestión. La campaña se catalogó como fallida, pero en realidad fue un éxito en cuanto a visibilidad. Ya se sabe: “mejor que hablen mal a que no hablen”. Todo es publicidad, según dicen algunos.
► Descuento en un servicio
Siguiendo la línea de los regalos, hacer descuentos en el servicio, por un tiempo limitado, es una estrategia muy utilizada por las marcas que ofrecen servicios de suscripción, domiciliación o membresía.
Por ejemplo, algunas compañías de teléfono ofrecen facturas a mitad de precio durante los primeros meses y Netflix también ofrece una suscripción reducida durante el primer mes.
Ventajas:
Es una manera de dar a probar tu servicio, de implementarlo en el día a día de los usuarios. Si consigues que se vuelva imprescindible para ellos, habrás ganado una gran cantidad de clientes fieles y convencidos.
Inconvenientes:
Cuando comienza el pago completo es posible que el cliente tenga la sensación de que tus precios son abusivos, ya que se ha acostumbrado a pagar una cantidad bastante menor por el mismo servicio.
Normalmente este tipo de descuentos lleva aparejado un contrato de permanencia y la imposibilidad de darse de baja, si el cliente lo desea, tras esta especie de período de prueba, lo cual genera en el público una sensación de engaño y monopolio.
► Email Marketing
No hace falta explicar que el email marketing consiste en enviar mensajes a través del correo electrónico a un gran número de personas.
El tema de la protección de datos sigue siendo recurrente y aunque cada vez hay más leyes que lo regulen, los usuarios estamos un poco en manos de las empresas que los venden y almacenan.
Ventajas:
El Email Marketing es un tipo de marketing muy económico, ya que permite llegar a un gran número de usuarios con una sola acción. Solo necesitas una base de datos con sus correos electrónicos y una plataforma de emailing, como puede ser Mailrelay.
Además, sus acciones se pueden automatizar, lo que permite reducir costes y tiempo para las empresas.
Por último, mencionar que los mensajes se pueden personalizar en función del público objetivo. Con ello me refiero al diseño de la newsletter y su contenido.
Inconvenientes:
El ratio de click o apertura es cada vez más bajo dentro de esta técnica. Por un lado, las plataformas de email como Google o Yahoo hacen una criba y envían los correos directamente a la bandeja de Spam. Por otro, recibimos tantos emails al día entre suscripciones, notificaciones y ofertas que cada vez es más común borrar sin abrir.
Por spam entendemos todos aquellos emails que recibimos sin haberlos solicitado, sin habernos suscrito en ningún blog o con publicidad de marcas que quizás ni siquiera conocemos. Es el buzoneo digital.
► Días/semanas especiales
Seguro que este tipo de técnicas te suenan: semana especial de El Corte Inglés, día sin IVA de Media Markt, Black Friday, Blue Monday o similares.
Se trata de descuentos o beneficios exclusivos durante un día o una semana concreta. Lo que se busca es atraer al cliente que no está del todo decidido a adquirir un determinado producto, pero que lo tiene en la cabeza, para que se haga con él con un descuento o condiciones que no pueda rechazar.
Beneficios:
La gran ventaja de este tipo de acciones está relacionada con el aumento del número de ventas durante esos días o semanas, cuando algunas marcas llegan a duplicar incluso triplicar sus ventas.
Inconvenientes:
Este tipo de marketing, en realidad, no fideliza al usuario, es decir, no lo convierte en prescriptor de esa marca, ya que solamente acudirá a ella en este tipo de días/ semanas. Además, puede llegar a asociarla solamente a este tipo de oferta y descuentos y no a una marca de calidad.
► Ventanas emergentes
Son los famosos pop-up, esas ventanas que aparecen de repente en una página, mientras estás navegando, para pedirte una suscripción, mostrarte una oferta, reproducir un vídeo o lanzar otro tipo de anuncio.
En los últimos años se ha puesto de moda anunciarse interponiendo un vídeo que no se puede cerrar o que te obliga a ver al menos 5 segundos. Algunos incluso ponen la X tan escondida que es imposible encontrarla, provocando que el usuario abandone la site automáticamente.
Ventajas:
La realidad es que los pop-ups, a pesar de ser un poco intrusivos, resultan muy efectivos en el marketing online.
Una de las claves está en dejar que sea el usuario quien decida si quiere seguir viendo esa ventana emergente o no, o si quiere responder a la llamada a la acción. Seguramente así consigas un plus de visibilidad y, desde luego, ganes suscriptores y seguidores para tu marca.
Inconvenientes:
Es una técnica sumamente intrusiva y puede resultar muy molesta, llegando a provocar enfado y disconformidad con tu marca.
Ventanas emergentes que ocupen toda la pantalla, vídeos que no se pueden saltar y consumen datos de forma inútil para el usuario, esconder el botón para cerrar la ventana o lanzar veinte veces la misma llamada a la acción provocarán que tu receptor rechace tus anuncios y se forme una mala opinión de tu marca.
► Telemarketing
Por telemarketing se entiende todo tipo de venta telefónica, ya sea una suscripción, un cambio de tarifa, una recuperación de un cliente, etc. En ocasiones, la persona que recibe la llamada ya conoce la marca, es o ha sido cliente o ha dado sus datos y su consentimiento para recibir este tipo de publicidad. Otras veces en cambio, no.
Ventajas:
Si consigues entablar una conversación con tu interlocutor, podrás explicar ampliamente tu producto, podrás utilizar técnicas de venta que generarán un engagement y un compromiso. Cerrar una venta por teléfono suele requerir de una gran base de datos, pero también se trata de ventas limpias y duraderas.
Inconvenientes:
Si la persona que recibe la llamada no conoce tu marca se preguntará de dónde has sacado sus datos, generando desconfianza en el cliente. Además de una sensación de invasión de la intimidad que no es nada positiva.
Por otra parte, con esta técnica se quema la base de datos muy rápido, ya que hay que hacer muchas llamadas para recibir un solo sí, y debe pasar un tiempo prudencial antes de hacer una segunda vuelta.
Si quemas tu base de datos, que es tu bien más preciado, el resto de técnicas que tengas programadas no darán resultados (por ejemplo la newsletter).
► Marketing de guerrilla
Se trata de un conjunto de estrategias de marketing que se llevan a cabo por medios no convencionales, cuyo objetivo es llegar al usuario a través del ingenio y la creatividad. Es decir, se trata de sorprender al usuario utilizado técnicas que no son las habituales. Por ejemplo, una performance en la calle o en el metro.
Ventajas:
La principal ventaja del marketing de guerrilla es que consigue captar la atención del usuario de una forma muy llamativa y creativa. Además, es posible hacerlo para un gran número de personas con una sola acción.
Inconvenientes:
Es un tipo de marketing agresivo que tiene unos costes elevados, pues no resulta económico el alquiler de una instalación, la petición de permisos si se realiza en espacios públicos, la contratación de personal o la impresión de cartelería.
► Títulos “engañosos”: todo por el clic
Cuántas veces te ha pasado que has entrado en un artículo cautivado por el titular y el contenido del mismo no tenía nada que ver.
Hoy en día, en Internet, la batalla por conseguir un clic es cada vez más violenta y, por ese motivo, es muy común encontrar artículos con títulos o fotos muy llamativos que después resultan ser un cebo para que cliques sin ofrecer nada de lo que parecía.
Otro de los objetivos de este tipo de acciones es viralizar el contenido haciéndolo fácilmente compartible en las redes sociales.
Ventajas:
Es una manera de fomentar el coste por clic, ya que efectivamente el usuario clica en los enlaces llamativos y es una técnica comprobada por los profesionales del Copywriting. Es decir, cuanto más llamativo sea el titular, más probabilidad de que entren a leer el artículo y de que se viralice.
Inconvenientes:
No transmiten ningún mensaje en concreto a tus usuarios, por lo que la publicidad que consigas hacer gracias a estos titulares engañosos convertirá tu marca en algo fácilmente olvidable, prescindible y nada relevante -además de que puede generar polémica-.
Por otra parte, puedes provocar un sentimiento de frustración en el usuario y generar así una crisis de reputación.
No solo estarás perdiendo a un lector, sino que este tipo de acciones te supondrán un incremento de la tasa de rebote de tu sitio web.
¡Todo son ventajas! A qué estás esperando!
Shopping Basket
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Haciendo click “Aceptar todas”, usted da su consentimiento para el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de las cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analisis
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin to store the user consent for cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-funcional
1 year
Establecido por el complemento de consentimiento de cookies del RGPD para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-publicidad
1 year
Establecido por el complemento de consentimiento de cookies del RGPD para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento
1 year
Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer visitantes únicos.
_ga_4PKKNNHJJP
2 years
Esta cookie es instalada por Google Analytics.
_ga_devsite
2 years
Esta cookie es instalada por Google Analytics.
_gat_gtag_UA_44646387_3
1 minute
Establecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gcl_au
3 months
Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficiencia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios.
_gid
1 day
Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
CONSENT
2 years
YouTube establece esta cookie a través de videos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Las cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie
15 minutes
Test_cookie lo establece doubleclick.net y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua.
YSC
session
Youtube establece la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube.
yt-remote-device-id
never
YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necesarias
1 year
No description
cookielawinfo-checkbox-otras
1 year
No description
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
×
Hola!
Contacta con nosotros por WhatsApp o envíanos un email a [email protected]